Cada persona es un mundo. Unas personas tienen unas preferencias y otras tienen preferencias totalmente opuestas.
¿De dónde vienen esas preferencias? ¿Por qué buscamos unos objetivos y no otros?
Por nuestros valores.
La percepción de la realidad depende de nuestros valores y estos están directamente relacionados con nuestros objetivos y sueños.
Si no quieres ser un zombie y sentirte vacío debes conocer tus valores, vivir en concordancia con ellos y alinearlos con tus objetivos en la vida.
¿QUÉ SON LOS VALORES?
Los valores son convicciones profundas que determinan tu forma de actuar. La mayoría son aprendidos de manera más o menos consciente en función de las experiencias que vivimos y sobre todo de la interpretación que le demos a cada valor, le daremos uno u otro sentido.
Lo bueno es que estos valores se pueden cambiar si nos conviene gracias al cambio de creencias.
La realidad por tanto, es neutra, en función de nuestros valores y de en qué nos focalicemos haremos una lectura u otra de una misma situación.
Todos tenemos nuestros valores muy presentes aunque no siempre seamos conscientes de ello. El problema viene cuando actuamos en disonancia con estos.
Los zombies son aquellos que no paran de quejarse por todo lo que odian de su vida pero a su vez no hacen nada para cambiarlo. Su frustración deriva de la falta de congruencia entre lo que piensan y quieren y lo que realmente se atreven a hacer. El miedo y una series de creencias serán las limitaciones que le impidan cambiar…
pero si quieres cambiar…
¡puedes!
DESCUBRE TUS VALORES
Para saber si estás siendo congruente o no primero debes asegurarte de conocer cuáles son tus principales valores, los más importantes.
Si quieres descubrirlos sigue los siguientes pasos:
- Identifica: escoge todos aquellos valores que para ti parezcan importantes y te gustaría incluir en tu vida. No los que incluyes sino los que te gustaría incluir para ser la mejor versión de ti mismo. Puedes descargarte aquí una lista inspirada en la de Olga Magro para escoger los 20 valores que más resuenen en tu interior al leerlos. Flow se ha tomado la libertad de incluir algunos de su propia cosecha, estoy convencido de que los identificarás rápido 😂
- Haz criba: una vez tienes la lista de tu top 20, redúcelo a solo 10 valores. Poco a poco irás afinando más…
- Ordena: coge esos 10 valores y ordénalos de mayor importancia (el primero) a menos. A raíz de ahí quédate con los 5 primeros.
- Puntúa: en función de cómo creas que estás siendo congruente con tu estilo de vida y tus decisiones respecto a cada valor, puntúalo del 1 al 10 siendo 1 un suspenso total y un 10 la excelencia.
- Plan de acción: escoge al menos 2 valores (los peor puntuados) y haz una lista de 3 acciones concretas, medibles y con fecha exacta que vas a realizar para alinear tu estilo de vida con tus valores.
¡Ojo! Al hacer la lista debes ser honesto contigo mismo, nada de postureo.
Y no tengas miedo en cambiar de valores, el problema no es el cambio en sí (espero que tus prioridades hayan cambiado con los años) sino si realmente los plasmas en tu vida o no.
VALORES WODS
Esta practica no solo es recomendable para cualquier persona, también es importante aplicarlo a las empresas y equipos para saber cuál es el objetivo y cómo nos vamos a dirigir hacia él.
A continuación os detallo la lista de valores (salieron más de 10) que intentamos transmitir con todo lo que hacemos en nuestro box:
- Esfuerzo: Nos da igual cuál sea tu nivel inicial solo qué estás dispuesto a hacer para mejorar. Tenemos perfiles de todo tipo y a todos les pedimos lo mismo, “Hactitud”
- Aventura: Algunos ejercicios que realizamos en el box conllevan un cierto riesgo (todo tiene un precio) y nos obligan a superar miedos y salir de nuestra área de confort. Cuando un usuario es capaz de trepar la cuerda y superar así su vértigo obtiene un subidón de confianza que trasladará a su día a día. Y es que la vida sin algo de aventura seria aburrida de cojones…
- Solidaridad: Mediante recogida de alimentos, tapones, juguetes y ropa y eventos como los 300 burpees solidarios o las clases de Special intentamos devolver a la vida un poco de todo lo bueno que nos ha dado.
Piensa globalmente y actua localmente Clic para tuitear - Compromiso: En WODS no hay fórmulas mágicas, es cuestión de compromiso. Por un lado el de los coaches para intentar sacar lo mejor de cada usuario y por otro su propio compromiso, si no son capaces de ser constantes y disciplinados con los entrenamientos es difícil que progresen.
- Responsabilidad: A diferencia de la mayoría de centros fitness, en WODS solo pagas cuando entrenas. Si un mes te vas de vacaciones o estás lesionado o por lo que sea no puedes venir, no pagas nada. No hay cuotas de permanencia ni matrículas cada vez que vuelves ni ofertas de “paga un año entero y después no vengas que ya me has pagado”…creemos en un servicio honesto y responsable.
- Manada: Excepto el open box (hora libre) todas las sesiones las realizamos siempre con coach y en grupo. A WODS no solo venimos a entrenar, también a relacionarnos. Por ello tenemos algunas normas como por ejemplo que nadie puede recoger ni marcharse hasta que todos hemos acabado. O en los open están prohibidos los auriculares, nada de aislarse.
“Ya escojo yo la music baby, puro flow gordo pussy-magnet” @chicoflowlh - Salud: Nuestro objetivo principal es mejorar la salud de los socios.Tanto la estética como el rendimiento son consecuencias de tener una buena salud, no los objetivos principales. Un cuerpo-mente útil, funcional y con vitalidad. Entrenamos para la vida, para disfrutarla y hacerla sostenible.
- Honestidad: En muchos entrenos los socios tendrán que apuntar el resultado del wod en la pizarra (número de repeticiones, el tiempo, etc.). Los coaches estamos para corregir y motivar, no para contar las repes. Confiamos en la buena fe de las personas, si alguien quieren cambiar las puntuaciones se estará engañando a si mismo.
- Contra corriente: En WODS somos “outsiders”, nos gusta ir a nuestra bola. No somos afiliados a ninguna marca, creamos nuestra propia marca. Intentamos aprender de todas las fuentes posibles para luego darle nuestro toque personal. Dentro del fitness funcional tipo Crossfit somos la alternativa. 💪🏽
- Inspiración: Intentamos crear un ambiente donde se respire motivación e inspiración por los cuatro costados. Tendemos a confundir inspiración con éxito y creemos que solo nos pueden inspirar los cracks, aquellos que destacan. Nada más lejos de la realidad. Todos podemos inspirar a alguien, es uno de los 3 superpoderes del ser humano.
- Felicidad: A WODS venimos a pasárnoslo bien. No vivimos de competir. Los entrenos son tiempo que nos dedicamos a nosotros mismos, así que aprovechémoslos. Habrá días que nos sentiremos como superhéroes y otros que nos frustraremos porque según que ejercicio se nos ha atravesado y no avanzamos. Es normal pero nunca debemos olvidar que venimos porque queremos y que el objetivo principal es disfrutar 😊
- Progreso: No se trata de hacer X marca ni de acabar un WOD en X tiempo. Se trata de progresar, cada uno a su ritmo, poco a poco, de forma sostenible pero progresar.El progreso es uno de los principales ingredientes de la felicidad Clic para tuitear
ES TU TURNO
Si quieres llevar una vida más congruente y por tanto, feliz descubre tus valores y prepárate un plan de acción. Descarga aquí abajo lista de valores y ¡saca tu mejor versión!