Si nos sigues imagino que ya conocerás la Paleo Dieta y sus beneficios. En cambio es más probable que Paleotraining no te suene tanto aunque puedes imaginar de que va el rollo….
¿Qué es el Paleotraining?
El Paleotraining es un sistema de entrenamiento funcional que trata de simular los movimientos realizados por nuestros antepasados para sobrevivir, con el fin de recuperar y desarrollar las capacidades físicas propias del ser humano. Fue creado en sus inicios por un grupo de médicos, fisioterapeutas, educadores físicos y biólogos de Canarias y Cataluña como terapia y complemento para sus pacientes.
Actualmente el máximo representante y responsable de la marca es nuestro amigo Airam Fernández, todo un referente.
El Paleotraining se caracteriza por:
- Funcionalidad: trabaja varios grupos musculares a la vez y con ejercicios que suelen tener una transferencia a la vida real (o al menos a la vida salvaje del paleolítico ?)
- Intensidad: juega con varias intensidades pasando bastante por los polos opuestos; máxima intensidad y cardio suave.
- Variabilidad programada: uno de los puntos fuertes del sistema de entrenamiento y de sus salas oficiales es que ofrecen variabilidad en los entrenos (cada día es distinto) pero siempre de manera planificada gracias a un software que les ayuda a programar sus PODS (wods de paleo), las cargas, descargas etc.
- Entorno natural: ya sea porque entrenan en el exterior como nuestros amigos de Paleotraining Lleida y Sabadell o bien porque las salas están tacondicionadas para simular un entorno salvaje, con el Paleotraining sentirás tu lado más animal rodeado de césped, tierra y piedras.
Entrenamientos
Existen decenas de sistemas de entrenamiento para combinar todo tipo de ejercicios; desde diferentes tipos de sentadillas, zancadas, burpees, flexiones y planchas hasta empujes y tracciones con tronco y piedras.
A continuación te pongo algunos ejemplos de PODS:
- Tabata: completar 4’ de entrenamiento de un solo ejercicio durante los cuales vas alternando 20’’ a máxima intensidad 10’’ de descanso. Al acabar 1’ de descanso y vuelves a empezar otra tabata de otro ejercicio.
- To the one: completar de 10 repeticiones a 1 (pasando por todas las series) de 2 o 3 ejercicios. Es decir, 10 repes de cada, 9 de cada…así hasta acabar con una.
- ITP suicida: realiza las máximas repeticiones posibles en 90’’ de un ejercicio, descansa 3’ y repite con otro (al menos 3-4 ejercicios).
- Huracán: completar entre 3 y 5 series de 5’ de duración durante los cuales en cada minuto haces un ejercicio a máximas repeticiones posibles. Al acabar todos los ejercicios (5’) descansas 1’
- Carrera Paleo: consiste en realizar una tirada a media intensidad alternando la carrera con algunos ejercicios. Es cuestión de decidir qué ejercicios y cuantas repes totales quieres hacer y a partir de ahí en función del tiempo de carrera distribuirlo de manera proporcionada en varias tandas. Cada X minutos o km paras y realizas una serie y vuelves a correr.
Estos son solo unos ejemplos, para más info podéis visitar change with paleo.
“El mejor entrenamiento del paleolítico se llama poligamia” @chicoflowlh
Pros
- Técnicamente, salvando un par de ejercicios, es bastante sencillo, con lo cual desde el primer día que empieces tus entrenamientos vas a sacarles el máximo partido. Perfecto para aquellas personas que se inician en la actividad física.
- Una vez aprendes los movimientos y los sistemas de entrenamiento puedes hacerlos en cualquier lugar sin apenas necesidad de material. Una gran opción para practicar al aire libre o hacer en la habitación del hotel cuando vas de viaje y no tienes tiempo para más. Para ocasiones así te recomiendo la aplicación Mammoth Hunters con videos y rutinas online para llevar a tu Coach en el móvil.
- En el Paleotraining se trabaja bastante el running y la técnica de carrera. Además, siempre desde un punto de vista evolutivo, se recomienda hacer la transferencia de calzado amortiguado a minimalista.
- Incluye retos propios como el de superar un tronco horizontal a cierta altura. De pecho para abajo es fácil pero cuando te colocan el tronco por encima de la cabeza…se empieza a complicar la cosa y necesitarás algo más que fuerza.
- En un principio el Paleotraining se ideó como sistema de entrenamiento personalizado donde la programación jugaba un papel clave. En algunas salas Paleo cada usuario al llegar recibía su propio entreno personalizado, lo cual es una gran opción si tenemos un objetivo concreto pero para la mayoría de usuarios, que solo quieren ponerse en forma y pasarlo bien, pierde un poco la gracia ya que de esta manera no se puede entrenar en manada.
- El Paleotraining tiene una relación directa con la filosofía evolutiva y todas sus disciplinas o tendencias como son el Barefoot, la Psiconeuroinmunologia y la propia Paleodieta. De esta manera cuando empiezas a entrenar en plan paleolítico vas a empaparte casi sin quererlo de mucha y valiosa información. En Paleotraining se insiste mucho en los beneficios de entrenar en ayunas, un ejemplo de que este sistema de entrenamiento lleva una filosofía incluida.
Vamos ahora a por sus puntos débiles.
Contras
- En el Paleotraining la fuerza brilla por su ausencia. Sí que se trabaja pero casi siempre a través del peso corporal lo cual lo limita un poco. Para personas que se inician es ideal pero cuando llevas tiempo entrenando es fácil estancarse si no incluyes un peso extra.
- Como decía en el apartado de Pros, en teoría en Paleotraining se programa de manera personalizada. La parte negativa es que siendo así se pierde el concepto grupo y los beneficios de entrenar en manada .
- Teniendo en cuenta que suelen ser ejercicios técnicamente más sencillos, para algunas personas los entrenos pueden resultar más monótonos ya que el único aliciente es hacer más en menos tiempo, pero casi ninguno supone un reto por si solo.
- Y por último, si te gustan las pesas y usar distintos materiales Paleotraining se te puede quedar corto. En sus inicios sí que incluían algo de barras y kettlebells pero con el tiempo se han querido diferenciar y ahora prácticamente solo utilizan troncos y piedras. Como campaña de marketing me parece cojonudo pero a la práctica tal vez innecesario.
PaleoWODS
Fui de las primeras promociones en sacarme el titulo de coach I y II de Paleotraining. Por aquel entonces el curso era un fin de semana en una casa rural donde compartíamos unos días llenos de entrenamientos, formación, risas y dieta paleo. Sin duda guardo un gran recuerdo de ambos cursos, de todo lo aprendido y de las grandes personas que conocí.
Desde entonces el Paleotraining ha ido evolucionando como marca pero personalmente, llámame romántico, me quedo con sus inicios.
En WODS los entrenamientos paleo mantienen la base de su filosofía pero nosotros sí que incluimos Kettlebells y balones medicinales. De momento no tenemos piedras…
El argumento de palpar la naturaleza como herramienta de conexión con nuestros instintos me parece más marketiniano que práctico aunque lo respeto y me parece cojonudo. Basta con entrenar de vez en cuando en el exterior o hacer senderismo para volver a tocar árboles, piedras y tierra.
En cuanto a los sistemas de entrenamiento en WODS utilizamos algunos de los hiits propios del paleo pero también creamos los nuestros. A la hora de planificar, teniendo en cuenta que cada día contamos con 3/4 clases distintas (Spartraining, PaleoWODS, OCR, FreeRUN, Beast…), intentamos que todas las clases sean coherentes entre si con un mismo objetivo, de tal modo que los usuarios pueden ir alternando clases y días sin preocuparse porque los entrenamientos se vayan a pisar unos a otros.
Tal vez por eso creamos nuestros propios PaleoWODS, para compatibilizarlos con el resto de clases.
Conclusiones
Como marca, Paleotraining ha hecho muchas cosas bien y gracias a ello no deja de crecer. Si nosotros no somos afiliados es más por un motivo idealista (somos un poco outsiders y nos gusta hacer cosas a nuestra manera) que práctico.
Como sistema de entrenamiento es una de las mejores opciones para rehabilitar a sedentarios y engancharlos al movimiento. Y es que es una gran opción para aquellos que empiezan a moverse (mejor empezar con tu propio peso que directamente cargando kilos como en Crossfit)
También lo es para aquellos que odien las barras y quieran algo distinto sin necesidad de coger peso y para los espartanos que quieran superar una Spartan Race o carrera de obstáculos.
Si además del ejercicio empiezas a adaptar tu estilo de vida a la coherencia evolutiva, los cambios serán irremediables.
No seas un Zooman y siéntete humano de nuevo.
¿Y tú? ¿has probado algún sistema de entrenamiento Paleo?